- Bastian - Will - Roberts -

18 de marzo de 2008

Me mudé a brunoat.com

Qué mal tengo la cabeza... Me olvidé de decir por aquí que he abandonado cartadesdemibarco.blogspot.com para seguir en brunoat.com. Por allí seguiré hablando de temas que me interesan, como el mundo de las ONG, globalización, reflexiones varias, y fotografía. También publicaré allí a partir de ahora mi galería fotográfica personal.

21 de enero de 2008

Nueva web de Imagen en Acción

Por Bastian.


Ha costado, pero gracias al esfuerzo de un buen puñado de gente, Imagen en Acción es una ONG que ya está funcionando, y que ya dispone de toda la "logística" que necesita. :)

Desde hace apenas unas horas, además, estamos estrenando página web, así que ya podéis entrar para informaros de qué hacemos y quienes somos. Y obviamente, si queréis colaborar, o si tenéis contacto con alguna ONG que pueda necesitar nuestros servicios, os esperamos con los brazos abiertos.

(Ya de por sí os quiero... pero si encima nos ayudáis a difundir la noticia y que más gente se entere, ¡mejor aún!)

20 de enero de 2008

Carácter (las fotos)

Por Bastian.

Bueno, pues ya queda poco para retirar la exposición de Carácter (des)conocidos, que al final ha estado más tiempo del que esperaba.

Para el que no se haya podido pasar y quisiera verla, por aquí tenéis las fotos exhibidas...

24 de noviembre de 2007

Exposición: CARÁCTER - (des)conocidos

Por Bastian.



Carácter. (des)conocidos.

Exposición de fotografías de Bruno Abarca.
flickr.com/photos/brunoat

¿Dónde?
En el Café-Bar La Tertulia, de Granada.
Calle Pintor López Mezquita, 3. [Ver mapa]

22 de noviembre de 2007

John Coffey

Por Bastian.

"Suena como el café, pero se escribe diferente."

John Coffey, La milla verde (1999).

18 de septiembre de 2007

Descalzo

Por Bastian.

Descalzo / Barefoot

Muchos habréis visto, en algún lado de vuestra ciudad, un par de zapatillas atadas por los cordones, colgando de un cable eléctrico en mitad de la calle. Es curioso investigar sobre su significado...
  • Lo más generalizado es que estas zapatillas marcan un lugar de venta de droga. Algunos añaden a la explicación el macabro simbolismo de que si pruebas esa droga, ya no la abandonas, y que por eso no necesitas tus zapatillas para ir a ninguna otra parte.
  • Hay quien dice que las zapatillas marcan, a modo de memorial, el lugar donde murió alguien de una banda o pandilla, a manos de otra banda o pandilla. Me temo que estas dos primeras teorías tienen mucho de leyenda urbana.
  • Pero no todo es tan morboso. Otros dicen que esas zapatillas se cuelgan ahí para celebrar el fin de un curso, un matrimonio, un rito de paso, el fin del servicio militar, o incluso la pérdida de la virginidad.
  • Y... ¿Por qué no? Teorías más sencillas... Una broma pesada a un compañero del colegio, una forma de expresión artística, una forma de deshacerte de un par de zapatillas viejas, o simplemente, hacerlo porque has visto que otros también lo han hecho.
  • En la película "Big Fish", los habitantes de Espectro colgaban sus zapatos de un cable a la entrada del pueblo, ya que eran tan felices allí que nunca se irían.
  • Una de las cosas que más me ha llamado la atención investigando sobre el tema ha sido ver que esto se hace en muchísimas partes del mundo, y que por ejemplo, en Australia, fue un símbolo de las manifestaciones por la prohibición del uso de minas terrestres. En un principio, la gente amontonaba sus zapatillas, pero a algunos se les ocurrió que colgándolas de un cable, permanecerían visibles por más tiempo. Y eso hicieron.
Yo sin embargo, tengo otra teoría; y es simplemente pensar que a alguien se le ocurrió que ya estaba bien de hacer lo "convencional", decidió por seguir caminando descalzo, y se quitó un peso enorme de encima, en todos los sentidos. Y aquí queda, como advertencia. O quizás como consejo.

15 de septiembre de 2007

Entendiendo la promoción de la salud - INTRODUCCIÓN

Por Roberts.

Entendiendo la promoción de la salud.
¿Cómo pueden las metodologías participativas ayudar a los pobres a empoderarse a sí mismos y mejorar su salud?
(Índice)

II. Introducción y antecedentes.

Los orígenes de la participación comunitaria en la promoción de la salud fueron complejos y aparecieron como resultado de un cambio en la forma de pensar sobre previos mecanismos tradicionales de atención sanitaria, y sobre el modo en que se hacía frente a las necesidades sanitarias de la población. La desilusión con los enfoques verticales tradicionales de "educación sanitaria" y "prevención de la enfermedad" y con unas estrategias previas de atención sanitaria inaccesibles para los más pobres que aumentaban la desigualdad, fueron el punto de partida de la revolución que iba a comenzar (Catford, 2004). Un nuevo movimiento surgió a partir de las ideas y experiencias de los años 70, y fue fuertemente respaldado en la esfera internacional en la Conferencia Internacional de 1978 sobre Atención Primaria a la Salud, organizada por la Organización Mundial de la Salud (OMS) y UNICEF. La conferencia concluyó con la Declaración de Alma Ata, crucial para la visión del nuevo Movimiento para la Atención Primaria a la Salud. La Declaración reconocía que las mejoras sanitarias requerían un enfoque diferente, basado en la equidad y la participación comunitaria. Eso conduciría a un cambio en las relaciones de poder, y sentaría los cimientos para el desarrollo de la promoción de la salud. Este nuevo enfoque fue bien recibido por la mayoría de países en vías de desarrollo. De esta manera, la estrategia de "Salud para todos" de la OMS se convirtió en un catalizador clave para las mejoras de salud los siguientes años, y proporcionó el entorno donde la promoción de la salud podría emerger y crecer (Martín-García et al, 2006; Kelly y Vlaenderen, 1996).

La Declaración promueve un enfoque basado en la comunidad, guiado por algunos principios básicos como la descentralización, la consideración de la salud como un derecho humano, colaboración multilateral coordinada, el uso de recursos apropiados, equidad, promoción de salud, confianza en la propia comunidad y participación (OMS, 1978). Bajo esos principios, esta estrategia se centra en las necesidades reales de comunidades, en contraste con las estrategias impuestas desde el exterior centradas en enfermedades particulares (Baum, 2005).

Basada en la filosofía de "Salud para todos" y la Declaración de Alma Ata, la Primera Conferencia Internacional de Promoción de la Salud, celebrada en Ottawa en 1986, llevó a la adopción de una nueva manera de comprender la promoción de la salud (Kickbusch, 2003). La Carta de Ottawa para la Promoción de la Salud ha tenido mucha importancia y ha influenciado, directa e indirectamente a sistemas de salud, políticas sanitarias, y debates sobre la evolución de la práctica de la promoción de la salud. La Carta legitimiza el discurso empoderador de la promoción de la salud y la meta explícita de sobrepasar la observación de estilos de vida individuales, para subrayar los determinantes subyacentes de salud (Kickbusch, 2003). Durante los años 60, 70 y 80, el enfoque en la orientación de la promoción de la salud se ha desplazado de las conductas individuales, a observar factores sociales, culturales y de organización, y por ello hoy debe ser entendido como un proceso participativo de colaboración intersectorial (Koelen et al, 2001). La OMS define la promoción de la salud en la Carta de Ottawa como "el proceso de capacitar a la gente para mejorar e incrementar su control sobre su salud" (OMS, 1986). Esta estrategia está sustentada sobre cinco areas prioritarias de acción, que son a su vez herramientas básicas para la promoción de la salud: una política pública saludable, la creación de entornos que contribuyan a la salud, el refuerzo de la acción comunitaria para la salud, el desarrollo de las habilidades personales, y la reorientación de servicios sanitarios (OMS, 1986). La dirección a tomar par conseguir mejoras en salud es ahora clara, y también toma en consideración acciones dirigidas hacia la modificación de condiciones sociales, económicas, medioambientales y de poder, como medios para capacitar a las personas a incrementar su control sobre los determinantes de salud (Nutbeam, 1998).

El principio que subyace a la promoción de la salud es "la implicación y el empoderamiento de las personas para que promuevan y cuiden su propia salud" (Bhuyan, 2004, pág.12) La Declaración de Yakarta de Julio de 1997 confirmó que aún después de algunos años, la promoción de la salud no había perdido legitimidad ni coherencia, y que continuaba siendo relevante para todos los países (OMS, 1997). Reafirmó también algunas prioridades basadas en la responsabilidad social, inversiones para el desarrollo de la salud, sociedades para la promoción de la salud, empoderamiento y refuerzo de capacidades comunitarias e individuales, y la infraestructura necesaria para ello. Hoy, la promoción de la salud mantiene su significado y razón de ser, y su desarrollo ha coincidido con el creciente interés por las intervenciones dirigidas hacia los determinantes ambientales, contextuales y sociales de la salud (Tychetnik y Wise, 2004). Sin embargo, la aceptación del discurso empoderador de la Carta de Ottawa ha contribuido a la aparición de una gran tensión entre dicho discurso y la práctica (Laverack y Labonte, 2000). Algunos argumentan que el formato "de abajo a arriba" en que la promoción de la salud se mueve más allá del campo de la salud para implicar un cambio social hacia la equidad en las relaciones de poder no se puede poner fácilmente en práctica en el contexto vertical "de arriba a abajo" en que muchos promotores de salud aún trabajan. Resulta que aunque los pilares básicos para la promoción de la salud ya existen, la justicia social, empoderamiento comunitario y la defensa de los derechos fundamentales, aún no están bien establecidos en las regiones más pobres del planeta (Nyamwaya, 2003). El enfoque de promoción de la salud implica un nuevo rol para los profesionales sanitarios, consistente en capacitar, defender derechos, y mediar (Kickbusch, 2003), pero el rol autoritario convencional todavía prevalece (Werner y Bower, 1990). El hecho de que uno de los desafíos más visibles para la promoción de la salud en las áreas más pobres sea que la mayoría de programas y proyectos están aún bajo el control, planificación y manejo de los profesionales de la salud (Nyamwaya, 2003) refuerza la evidencia de que las personas deben participar en los procesos de toma de decisiones de promoción de salud para que éstos sean efectivos. El aprendizaje, educación e información sanitarias son también indispensables para conseguir la participación y el empoderamiento de las personas y sus comunidades (OMS, 1997), pero esto no siempre ocurre.

Desde su introducción en los años 70, la participación y los enfoques, métodos y técnicas participativas han tenido un rol destacado en el desarrollo comunitario (Chambers, 1983). Como consecuencia de la profunda desilusión con los métodos clásicos de investigación y las estrategias de desarrollo ya establecidas, varios enfoques participativos emergieron. Otro factor importante fue el creciente interés por escuchar las vocves y prioridades de las poblaciones locales, para así permitirles participar en toma de decisiones, desarrollo de políticas, y control de la implementación de proyectos (Duraiappah et al, 2005). En un contexto en que las estrategias establecidas consideraban a los pobres en áreas rurales como obstáculos, y las intervenciones intentaban reducir la grieta entre comunidades pobres atrasadas y países desarrollados (Esteva, 1992), el debate sobre desarrollo comunitario comenzaba a ocupar un lugar privilegiado en el pensamiento occidental. Las nociones que Paulo Freire describió en su libro "Pedagogía de los oprimidos", publicado en 1970, contribuyeron a aumentar la atención acerca de un desarrollo alternativo, en el que los participantes pudieran convertirse en agentes del cambio para transformar sus realidades (Eizaguirre, 2001). Se ilustra aquí un movimiento que abandona los enfoques extractivos de investigación, y defiende el argumento de que los pobres y marginalizados pueden dirigir sus propios análisis de su realidad, establecer sus propias prioridades, y que por tanto se les debería animar, capacitar y ayudar (Chambers, 1994a). Basado en principios clave de inclusión, sociedad igualitaria (sin tener en cuenta el status social), toma de decisiones con responsabilidades compartidas, empoderamiento, aprendizaje mutuo, y cooperación, la participación se ha aplicado a todos los aspectos del desarrollo, a través de diferentes enfoques participativos, a diferentes grados, y con diferentes significados (Duraiappah et al, 2005).

La participación se puede definir como un proceso de empoderamiento que capacita a las personas a tomar sus propias decisiones, aunque otros entienden este concepto con un sentido diferente, y afirman que la participación consiste en compartir conocimientos y habilidades para promover el desarrollo. En general, reconocer la importancia de la participación comunitaria implica también reconocer que la pobreza sólo puede reducirse si a los propios pobres se les permite implicarse en la tarea (Richards, 2004). Independientemente de las "etiquetas" aplicadas a métodos y enfoques, diferentes maneras de comprender esto conducen a diferentes interpretaciones, de acuerdo a una base extractiva o empoderadora, y es por ello que podemos describir diferentes niveles de participación. Muchos separan participación como medio de participación como fin, y otros distinguen entre "pseudo participación", donde el poder último para tomar decisiones lo tienen personas externas a la comunidad, y "participación genuina", donde la delegación de poder en la comunidad tiene realmente lugar (Hayward et al, 2004). Pretty (1995) clasifica la participación en manipulativa, pasiva, y auto-movilización independiente, mientras que Oakley (1991, citado en Hayward et al, 2004) establece tres niveles: contribución, empoderamiento y organización).

La transferencia e intercambio de ideas hizo posible la rápida difusión del interés por la participación y los enfoques participativos en diferentes disciplinas y entornos, con diferentes objetivos. Esta familia de enfoques participativos ha evolucionado y bebido de muchas corrientes y recursos diferentes. Hoy no resulta fácil intentar separar los orígenes, innovaciones e influencias de esos enfoques, ya que todos se han desarrollado de ideas y principios comunes, abriendo nuevos campos de aplicación (Chambers, 1994a). A lo largo de los últimos treinta años han aparecido muchos enfoques, como el Diagnóstico rural rápido, Análisis de agroecosistemas, Monitoreo (o seguimiento) y evaluación participativos, Evaluación participativa de la pobreza, Diagnóstico rural participativo, Aprendizaje y acción participativos, y la Investigación-acción participativa (Zabala, 2001). Muchas de esas corrientes a menudo son fuentes de otras, discurren paralelas, se superponen, o se pueden considerar conjuntas (Chambers, 1997).

El Diagnóstico Rural Rápido (DRR) emergió a finales de los años 70 y 80 como una alternativa rentable y eficiente a sesgadas técnicas clásicas como breves visitas de profesionales urbanos a zonas rurales, o encuestas sociales a gran escala (Chambers, 1994b). El DRR hace referencia a todo un rango de procedimientos de investigación sistemáticos pero semiestructurados, diseñados para obtener y extraer información. Sus técnicas se llevan a cabo por equipos multidisciplinares y dependen de la observación directa de expertos, cuestionarios cortos, recogida informal de datos, y entrevistas semiestructuradas a la población local, y se han aplicado, por ejemplo, en salud, nutrición, emergencias, enfoques sociológicos, y desarrollo rural en general (Chambers, 1997). Una importante característica del DRR es su énfasis en la flexibilidad, espontaneidad y la modificación de estrategias planificadas cuando sea apropiado, aunque siempre manteniendo el objetivo de hacer que las personas participen en la provisión de datos que los investigadores requieren.

Los principios de los enfoques participativos para el desarrollo continuaron cambiendo en los años siguientes y eso, junto con el descubrimiento de que los pobres y las poblaciones diana tenían gran potencial y capacidades, tradicionalmente ignoradas por los investigadores, condujo a que nuevos enfoques sobresaliesen. El Diagnóstico Rural Participativo (DRP) evolucionó a partir de los principios y métodos del Diagnóstico Rural Rápido, y emergió en los años 90 con una actitud diferente. El DRP es a menudo descrito como "una creciente familia de enfoques, métodos, actitudes y conductas, que capacitan y empoderan a la gente para que compartan, analicen y mejoren su conocimento sobre sus condiciones de vida, y para que planeen, actúen, evalúen y reflexionen" (Chambers, 2002, pág.3). Los términos "Diagnóstico Rural Participativo" y "Aprendizaje y Acción Participativos" pueden usarse indistintamente, e incluso también la "Acción-reflexión participativas" (Pratt, 2001), siendo estos dos últimos términos más adecuados para describir a lo que realmente se refieren. Lo esencial de este enfoque es su conciencia autocrítica, el compromiso de aprender, las actitudes y conductas personales, así como el compromiso con la acción (Chambers, 2002).

La principal distinción existente entre las familias de enfoques participativos es precisamente el principal aspecto que diferencia al Diagnóstico Rural Rápido del Diagnóstico Rural Participativo: sus metas. Algunos enfoques, basados en los principios del DRR, usan la participación para recoger información, que necesita ser extraida para que los profesionales externos a la comunidad diseñen un proyecto o una intervención. Sin embargo, los enfoques basados en el DRP no pretenden ser extractivos, sino que buscan facilitar un cambio en las relaciones de poder que capacite y empodere a las comunidades hacia dirigir su propio proceso de desarrollo (Chambers y Blackburn, 1996).

Hoy, la investigación participativa, que también tiene ciertos aspectos en común con la investigación basada en la comunidad, ha sido ampliamente aplicada en muchos campos, incluyendo la promoción de la salud (Israel et al, 1998) en un intento teórico por equilibrar la balanca entre desarrollar y diseminar conocimiento válido que pudiese generalizarse, e integrar el empoderamiento y la acción necesarias para beneficiar a la comunidad que está siendo investigada (Macaulay et al, 1999). Ambos, la promoción de la salud y la investigación, interactúan simultáneamente entre sí. La investigación es una piedra angular de la promoción de la salud, del mismo modo que el aumento de participación comunitaria en la promoción de la salud puede proporcionar datos e información esenciales (Boutilier et al, 1997).

Algunos consideran que el Movimiento por la Atención Primaria de la Salud ha fracasado. Otros autores, sin embargo, mantienen que algunos procesos participativos, y la participación en general han probado ser capaces de empoderar a la gente y lograr mejoras sostenibles en salud comunitaria. Ellos defienden que en la mayoría de casos, la forma en que la atención primaria de la salud y la promoción participativa de la salud ha sido implementada, ha revelado una total falta de comprensión por parte de los profesionales, que aún los aplican de un modo vertical, sin cambiar sus principios ni las relaciones de poder (Werner, 1988). Tal y como Bronfman y Gleizer (1994) afirman, en ocasiones se generalizan casos particulares, y las críticas a los (malos) resultados de algunos programas individuales terminan causando el rechazo de la participación en sí misma, y no de los modos específicos en que se propone, planifica o implementa. Claramente, "la construcción de una clínica puede ser un triunfo o un ejemplo de explotación de una comunidad, dependiendo del modo en que la participación se lleve a la práctica" (Bronfman y Gleizer, 1994, pág.114).

Entendiendo la promoción de la salud - REFERENCIAS

Por Roberts.

Entendiendo la promoción de la salud.
¿Cómo pueden las metodologías participativas ayudar a los pobres a empoderarse a sí mismos y mejorar su salud?
(Índice)

XII. Referencias.

Ahlubalia IB, Schmid T, Kouletio M, Kanenda O. 2003. An evaluation of a community-based approach to safe motherhood in northwestern Tanzania. International Journal of Gynecology and Obstetrics 82, 231-240.

Aubel J, Touré I, Diagne M. 2004. Senegalese grandmothers promote improved maternal and child nutrition practices: the guardians of tradition are not averse to change. Social Science & Medicine 59, 945-959.

Aune JB. 2003. Logical Framework Approach and PRA: mutually exclusive or complementary tools for project planning?, in Eade D, Development Methods and Approaches: Critical Reflections. UK, Oxfam GB.

Baum F. 2005. Who cares about health for all in the 21st century? J Epidemiol Community Health 59, 714-715.

Bhuyan KK. 2004. Health promotion through self-care and community participation: Elements of a proposed programme in the developing countries. BMC Public Health, 4 (11).

Boutilier M, Mason R, Rootman I. 1997. Community action and reflective practice in health promotion research. Health Promotion International 12 (1), 69-78.

Bronfman M, Gleizer M. 1994. Participación comunitaria: ¿necesidad, excusa o estrategia? O de qué hablamos cuando hablamos de participación comunitaria. Cad. Saúde Públ. 10 (1), 111-122.

Butcher K, Kievelitz U. 1997. Planning with PRA: HIV and STD in a Nepalese Mountain Community. Health Policy and Planning 12 (3), 253-261.

Campbell C, Jovchelovitch. 2000. Health, community and development: towards a social psychology of participation. Journal of Community & Applied Social Psychology 10, 255-270.

Castle S, Traore S, Cisse L. (Re)Defining reproductive health with and for the community: and example of participatory research from Mali. African Journal of Reproductive Health 6 (1), 20-31.

Catford J. 2004. Health promotion's record card: how principled are we 20 years on? Health Promotion International 19 (1), 1-4.

Chambers R. 1983. Rural Development: Putting the Last First. Harlow, Pearson.

Chambers R. 1992. Rapid but relaxed and participatory rural appraisal: towards applications in health and nutrition, in Scrimshaw N and Gleason G (ed), Rapid Assessment Procedures - Qualitative Methodologies for Planning and Evaluation of Health Related Programmes. Boston, INFDC.

Chambers R. 1994a. The origins and practice of participatory rural appraisal. World Development 22 (7), 953-969.

Chambers R. 1994b. Participatory Rural Appraisal (PRA): Analysis of experience. World Development 22 (9), 1253-1268.

Chambers R. 1994c. Participatory Rural Appraisal (PRA): Challenges, potentials and paradigm. World Development 22 (10), 1437-1454.

Chambers R. 1995. Paradigm shifts and the practice of participatory research and development, in Nelson N, Wright S (eds), Power and Participatory Development: Theory and Practice. London, Intermediate Technology Publications, 30-42.

Chambers R. 1997. Whose Reality Counts?: Putting the First Last. London, Intermediate Technology Publications.

Chambers R. 2002. Relaxed and Participatory Appraisal: Notes on Practical Approaches and Methods for Participants in PRA/PLA-Related Familiarisation Workshops. Sussex, Institute of Development Studies.

Chambers R, Blackburn J. 1996. The Power of Participation: PRA and Policy. Sussex, Institute of Development Studies.

Cooke B, Kothari U. 2001. Participation: The New Tyranny. London, Zed Press.

Cornwall A. 2003. Whose voices? Whose choices? Reflections on gender and participatory development. World Development 31 (8), 1325-1342.

Cornwall A, Pratt G. 2003. Pathways to Participation: Reflections on PRA. London, Intermediate Technology Publications.

Dullea K. 2005. Women shaping participatory research to their own needs. Community Development Journal 41 (1) 65-74.

Duraiappah AK, Roddy P, Parry JE. 2005. Have Participatory Approaches Increased Capabilities? Canada, International Institute for Sustainable Development.

Eizaguirre M. 2001. Educación popular, in K Pérez (ed), Diccionario de Acción Humanitaria y Cooperación al Desarrollo. Bilbao, University of Pais Vasco, 175-178.

Eliason RN. 1999. Towards sustainability in village health care in rural Cameroon. Health Promotion International 14 (4), 301-306.

Emond A, Pollock J, da Costa N, Maranhao T, Macedo A. 2002. The effectiveness of community-based interventions to improve maternal and infant health in the Northeast of Brazil. Pan Am J Public Health 12 (2), 101-110.

Esteva G. 1992. Development, in W Sachs (ed), The Development Dictionary: A Guide to Knowledge as Power. London, Zed Books, 6-25.

Freire, P. 1970. Pedagogy of the Oppressed. New York, Continuum.

Guijt I, Shah MK. 1998. Waking up to power, conflict and process, in Guijt I, Shah MK (eds), The Myth of Community: Gender Issues in Participatory Development. London, Intermediate Technology publications, 1-23.

Hausberger M, Wacsman R. 2000. Participación de la comunidad en la problemática de salud. Un modelo interdisciplinario de investigación acción. Revista Latino-Americana de Enfermagem 8 (1), 123-130.

Hayward C, Simpson L, Wood L. 2004. Still left out in the cold: problematising participatory research and development. Sociologia Ruralis 44 (1), 95-108.

Hendrickson JL, Dearden K, Pachón H, An NH, Schroeder DG, Marsh DR. 2002. Empowerment in Rural Vietnam: Exploring changes in mothers and health volunteers in the context of an integrated nutrition project. Food and Nutrition Bulletin 23 (4), 83-91.

Henkel H, Stirrat R. 2001. Participation as spiritual duty, empowerment as secular subjection, in Cooke B, Kothari U (eds), Participation: The New Tyranny. London, Zed Press, 168-184.

Hossain SMM, Bhuiya A, Khan AR, Uhaa I. 2004. Community development and its impact on health: South Asian experience. BMJ 328, 830-833.

Hussain A, Aaro LE, Kvale G. 1997. Impact of a health education program to promote consumption of vitamin A rich foods in Bangladesh. Health Promotion International 12 (2), 103-109.

Israel BA, Schulz AJ, Parker EA, Becker AB. 1998. Review of community-based research: assessing partnership approaches to improve Public Health. Annu Rev Public Health 19, 173-202.

Jacobs B, Price N. 2003. Community participation in externally funded health projects: lessons from Cambodia. Health Policy and Planning 18 (4), 399-410.

Jahan RA. 2000. Promoting health literacy: a case study in the prevention of diarrhoeal disease from Bangladesh. Health Promotion International 15 (4), 285-291.

Kahan B, Goodstadt M. 2001. The interactive domain model of best practices in health promotion: developing and implementing a best practices approach to health promotion. Health Promotion Practice 2 (1), 43-67.

Kalinsky B, Arrúe W, Rossi D. 1993. La Salud y los Caminos de Participación Social: Marcas Institucionales e Históricas. Buenos Aires, Centro Editor de América Latina.

Kapiriri L, Norheim OF, Heggenhougen K. 2003. Public participation in health planning and priority setting at the district level in Uganda. Health Policy and Planning 18 (2), 205-213.

Kapoor I. 2002. The devil’s in the theory: a critical assessment of Robert Chambers’ work on participatory development. Third World Quarterly 23 (1), 101-117.

Kelly KJ, Vlaenderen HV. 1996. Dynamics of participation in a community health project. Soc. Sci. Med. 42 (9), 1235-1246.

Khanna R. 1992. Women’s health as empowerment: towards a holistic experience. Health Millions 18 (4), 12-15.

Kickbusch I. 2003. The Contribution of the World Health Organization to a New Public Health and Health Promotion. American Journal of Public Health 93 (3), 383-388.

Koelen MA, Vaandrager L, Colomer C. 2001. Health promotion research: dilemmas and challenges. J Epidemiol Community Health 55, 257-262.

Laverack G, Sakyi BE, Hubley J. 1997. Participatory learning materials for health promotion in Ghana: a case study. Health Promotion International 12 (1), 21-26.

Laverack G, Labonte R. 2000. A planning framework for community empowerment goals within health promotion. Health Policy and Planning 15 (3), 255-262.

Macaulay AC, Commanda LE, Freeman WL, Gibson N, McCabe ML, Robbings CM, Twohig PL. 1998. Responsible Research with Communities: Participatory Research in Primary Care. Montreal, North America Primary Care Research Group.

Macaulay AC, Commanda LE, Freeman WL, Gibson N, McCabe ML, Robbings CM, Twohig PL. 1999. Participatory research maximises community and lay involvement. BMJ 319, 774-778.

Manandhar DS, Orin D, Shrestha BP, Mesko N, Morrison J, Tumbahangphe KM, Tamang S, Thapa S, Shrestha D, Thapa B, Shrestha JR, Wade A, Borghi J, Standing H, Manandhar M, Costello A. 2004. Effect of a participatory intervention with women’s groups on birth outcomes in Nepal: cluster-randomised controlled trial. The Lancet 364, 970-979.

Martin M, Brooks L, Cham A, Sowe DM, Khan S, Thomas DR, Hill PC. 2005. Tuberculosis education in an endemic setting: application of participatory methods to video development in The Gambia. Int J Tuberc Lung Dis 9 (5), 550-555.

Martín-García M, Ponte-Mittelbrun C, Sánchez-Bayle M. 2006. Participación social y orientación comunitaria en los servicios de salud. Gaceta Sanitaria 20 (1), 192-202.

Mondal P. 2004. User-Managed Public Health Promotion Initiative in Mekong Delta of Vietnam. Hanoi, Oxfam GB.

Morgan LM. 2001. Community participation in health: perpetual allure, persistent challenge. Health Policy and Planning 16 (3), 221-230.

Morisky DE, Ang A, Coly A, Tiglao TV. 2004. A model HIV/AIDS risk reduction program in the Philippines: a comprehensive community-based approach through participatory action research. Health Promotion International 19 (1), 69-76.

Morrison J, Tamang S, Mesko N, Osrin D, Shrestha B, Manandhar M, Manandhar D, Standing H, Costello A. 2005. Women’s health groups to improve perinatal care in rural Nepal. BMC Pregnancy and Childbirth 5 (6).

Mosquera M, Zapata Y, Lee K, Arango C, Varela A. 2001. Strengthening user participation through health sector reform in Colombia: a study of institutional change and social representation. Health Policy and Planning 16 (2), 52-60.

Mosse D. 2001. People's knowledge, participation and patronage: operations and representations in rural development, in Cooke B, Kothari U. Participation: The New Tyranny. London, Zed Press.

Nutbeam D. 1998. Health promotion glossary. Health Promotion International 13 (4), 349-364.

Nutbeam D. 2000. Health literacy as a public health goal: a challenge for contemporary health education and communication strategies into the 21st Century. Health Promotion International 15, 259-267.

Nyamwaya D. Health promotion in Africa: strategies, players, challenges and prospects. Health Promotion International 18 (2), 85-87.

Parfitt T. 2004. The ambiguity of participation: a qualified defence of participatory development. Third World Quarterly 25 (3), 537-556.

Portella A, Santarelli C. Empowerment of women, men, families and communities: true partners for improving maternal and newborn health. British Medical Bulletin 67, 59-72.

Pratt G. 2001. Practitioners’ Critical Reflections on PRA and Participation in Nepal. Sussex, Institute of Development Studies.

Pretty JN. 1995. Participatory learning for sustainable agriculture. World Development, 23 (8), 1247-1263.

Puertas B, Schlesser M. 2001. Assessing community health among indigenous populations in Ecuador with a participatory approach: implications for health reform. Journal of Community Health 26 (2), 133-147.

Restrepo HE. 2002. Experiencia del municipio de Versalles, Departamento del Valle: Una mirada desde la promoción de la salud. Revista de la Facultad Nacional de Salud Pública 20 (1), 135-144.

RICHARDS, J.C., 2004. Paradigm for the development of South African prisoners in the post-apartheid dispensation. Thesis (D Litt Et Phil). University of Johannesburg.

Rowlands J. 2003. Beyond the confort zone: some issues, questions, and challenges in thinking about development approaches and methods, in Eade D, Development Methods and Approaches: Critical Reflections. UK, Oxfam GB.

Rychetnik L, Wise M. 2004. Advocating evidence-based health promotion: reflections and a way forward. Health Promotion International 19 (2), 247-257.

Shah, Anil C. 1991. Shoulder tapping: A technique of training in participatory rural appraisal. Forests, Trees and People Newsletter 14, 14-15.

Shrestha S. 2002. Increasing contraceptive acceptance through empowerment of female community health volunteers in rural Nepal. J Health Popul Nutr 20 (2), 156-165.

Tatlow J. 2005. Holding a Mirror: Playing With the Problems of East Africa. UK, Institute for Social and Environmental Transition.

Turan JM, Say L, Güngör AK, Demarco R, Yazgan S. 2003. Community participation for perinatal health in Istanbul. Health Promotion International 18 (1), 25-32.

United Nations. 1995. Population and Development: Programme of Action Adopted at the International Conference on Popuilation and Development, Cairo 5-13 September 1994. Washington, UN Department for Economic and Social Information and Policy Analysis.

Uzochukwu BSC, Akpala CO, Onwujekwe OE. 2004. How do health workers and community members perceive and practice community participation in the Bamako Initiative programme in Nigeria? A case study of Oji River local government area. Social Science & Medicine 59, 157-162.

Werner D. 1985. Public Health, Poverty and Empowerment: A Challenge. Convocation Address, John Hopkins School of Public Health.

WERNER D., 1988. Empowerment and Health. In: Christian Medical Commission/CCPD Joint Commission Meeting. 12-19 January 1988. Manila, Philippines.

Werner D, Bower B. 1990. Aprendiendo a Promover la Salud. California, Fundación Hesperian.

World Health Organisation. 1978. The Alma Ata Declaration. Geneva, WHO.

World Health Organisation. 1986. Ottawa Charter for Health Promotion. Geneva, WHO.

World Health Organisation. 1997. The Jakarta Declaration on Health Promotion in the 21st Century. Geneva, WHO.

Zabala N. 2001. Enfoques participativos, in K Pérez (ed), Diccionario de Acción Humanitaria y Cooperación al Desarrollo. Bilbao, University of Pais Vasco, 231-233.

13 de septiembre de 2007

Entendiendo la promoción de la salud - DESCRIPCIÓN DEL PROBLEMA

Por Roberts.

Entendiendo la promoción de la salud.
¿Cómo pueden las metodologías participativas ayudar a los pobres a empoderarse a sí mismos y mejorar su salud?
(Índice)

I. Descripción del problema, objetivos del estudio y metodología.

Ha habido muchos y muy diferentes esfuerzos realizados por la comunidad internacional, gobiernos y organizaciones, orientados hacia la mejora de la salud en países y comunidades pobres. Indudablemente, no todos ellos lo han hecho apropiadamente y, lo que es más importante, no todos han tenido éxito. Palabras como participación, empoderamiento y promoción de la salud han estado ampliamente relacionadas y se han usado a lo largo de casi 30 años pero sin embargo su uso no siempre ha estado vinculado al significado y coherencia que realmente tienen e implican, y es por ello que a menudo su potencial se ha visto reducido.

Al mismo tiempo que durante estos años ocurría un cambio en la teoría y la práctica del desarrollo, nuevas actitudes y principios han inundado los enfoques de salud. El fracaso de los enfoques verticales previos, en los que personas externas a la comunidad controlaban el proceso, han fomentado este cambio. La revolución de los enfoques participativos para el desarrollo ha marchado paralela a la evolución del movimiento de la Atención Primaria a la Salud y, cada vez más, los enfoques participativos han proliferado y se han aplicado en el campo de la salud. Algunos autores afirman que se ha sobreestimado el valor de la "participación", y que el movimiento de la Atención Primaria a la Salud ha fracasado, pero otros se cuestionan hasta qué punto organizaciones y profesionales han facilitado apropiadamente la participación comunitaria y el empoderamiento, teniendo en cuenta que la promoción de la salud debe ser desde la comunidad y para la comunidad.

Estos últimos son quienes consideran que no es fácil ayudar las personas a tomar control sobre su salud y la de sus familias y comunidades. Es necesario disponer de tiempo suficiente, estar entrenado y abierto a un aprendizaje continuo, trabajar duro, y ser capaz de motivar a esas personas que en un principio se consideran incapaces de hacer nada para mejorar su situación.

Muchos proyectos fracasan. El análisis de sus errores puede servir de ayuda para comprender por qué las metodologías participativas no siempre consiguen empoderar a la comunidad, y cual puede ser el camino para lograr el éxito.

Los objetivos de este estudio son: a) Presentar una perspectiva histórica de lo que la promoción de la salud, empoderamiento y participación comunitaria significan tanto teóricamente como en la práctica, en el contexto de los países en vías de desarrollo y comunidades empobrecidas; b) Analizar diferentes procesos que afirman implicar a la comunidad, pero que conducen a diferentes resultados sanitarios, dependiendo del modo en que el término "participación" es comprendido, orientado y aplicado; c) Estudiar a qué obstáculos y desafíos debemos enfrentarnos para hacer que los procesos participativos efectivamente tengan un mayor impacto en mejoras sanitarias y sociales.

Con este fin se identificó y consiguió literatura relevante para la investigación, incluyendo casos de estudio para su análisis, a través de bases de datos como PubMed, Eldis, Id21 y Scholar Google, usando criterios de búsqueda que combinaban términos sencillos como "community participation", "empowerment" o "health promotion", y nombres de enfoques específicos como "Participatory rural appraisal" (Diagnóstico rural participativo) o "Participatory Learning and Action" (Aprendizaje y acción paritipativos). Se requirió que todos los casos de estudio revisados cumplieran los siguientes criterios: a) La promoción de la salud es una parte esencial del proceso para mejorar la salud en la comunidad; b) La intervención se desarrolla en un país en vías de desarrollo o una comunidad pobre; c) Sus autores y los coordinadores de dichas intervenciones declaran abiertamente que la iniciativa se basa en la participación activa y la implicación de los miembros de la comunidad; d) Los casos estudiados proporcionan información clara y suficiente acerca del modo en que el proceso participativo se ha desarrollado.

Entendiendo la promoción de la salud - INDICE

Por Roberts.

Entendiendo la promoción de la salud.
¿Cómo pueden las metodologías participativas ayudar a los pobres a empoderarse a sí mismos y mejorar su salud?
Éste es el título del que fuera mi proyecto de investigación para mi International Health BSc del curso pasado, en la University College of London. Trata un tema que me apasiona, y he decidido traducirlo al castellano y adaptarlo para poder incluirlo en el blog. Me temo que no es gran cosa, pero invita (o eso pretende) a la reflexión y a la crítica constructiva a los programas y proyectos actuales de cooperación internacional basados en la promoción de la salud en comunidades empobrecidas. Si tenéis cualquier comentario que hacer al respecto, disponéis de los comentarios en cada entrada, y de mi email de contacto (en el pie de página del blog).

Iré actualizando el índice conforme vaya añadiendo los contenidos, y posiblemente al final de todo incluya un enlace un enlace a un archivo .pdf para su descarga directa. (Ya veremos)
Índice:
  • Descripción del problema, objetivos del estudio y metodología.
  • Introducción y antecedentes.
  • Análisis:
    • Proyectos de salud maternoinfantil.
    • Proyectos centrados en enfermedades individuales.
    • Intervenciones sobre sistemas comunitarios de salud.
    • Salud reproductiva y VIH/SIDA.
    • Procesos generales de promoción de salud.
  • Discusión:
    • Principios y actitudes de organizaciones y profesionales.
    • Implementación de metodologías participativas en procesos de promoción de salud.
    • Objetivos de la intervención.
  • Conclusión.
  • Referencias.

11 de septiembre de 2007

International Health Partnership

Por Roberts.

El pasado 5 de Septiembre, una nueva e interesante iniciativa vio la luz. La Sociedad para la Salud Internacional (International Health Partnership).

¿En qué consiste la idea? En una alianza de diferentes países (donantes y receptores de ayuda) y organismos internacionales (GAVI, Fondo Global, Banco Mundial, OMS y otras agencias de Naciones Unidas, etc.) para desarrollar un proceso de obligaciones, responsabilidades y poder (ja!) compartido, con el fin de reforzar los sistemas de salud de países empobrecidos.

Tarde, pero por fin llega. A algunos esto les sonará a más de lo mismo, pero no lo es. Hasta ahora el GAVI (Alianza Global para las Vacunas e Inmunizaciones) canalizaba recursos económicos hacia vacunas. El Fondo Global canalizaba recursos para la lucha contra el SIDA, la Malaria y la Tuberculosis. La OMS (Organización Mundial de la Salud) lo apoyaba todo sin ser líder de nada. Y al margen de esto, muchas ONGs y países donantes desarrollaban sus programas por cuenta propia. En todo momento se ha dicho que se ha intentado que sea el gobierno local (receptor de ayuda) quien tenga poder sobre lo que recibe, pero por unas razones u otras, rara vez ha sido así;
- Exceptuando contados casos, generalmente era el país donante quien indicaba cómo y en qué se iba a gastar el dinero donado.
- En ocasiones, ha habido dinero de sobra para vacunas (Gracias a la Alianza GAVI) y no ha habido fondos para sustentar el sistema local de salud encargado de repartirlas y administrarlas.
- Programas verticales contra el SIDA, la Malaria, o la Tuberculosis han demostrado a menudo ser insuficientes para mejorar la salud de una población, por ignorar cuestiones transversales a esas y otras enfermedades.

El nuevo International Health Partnership pretende centrarse precisamente en esos aspectos: mejorar la coordinación entre donantes, mejorar los sistemas de salud de una forma "global" sin centrarse en enfermedades o problemas individualmente, y desarrollar y apoyar los propios planes de salud de los países empobrecidos. Por fin comienza una iniciativa global que vaya transformando la verticalidad en horizontalidad, y sitúe en el eje de sus acciones cuestiones como la situación de los trabajadores sanitarios, las infraestructuras e instalaciones, la logística, el seguimiento de los progresos realizados, y la efectividad de métodos de financiación.

Crucemos los dedos... ¿Problemas que pueden surgir? Pues supongo que los de siempre. ¿Participarán los gobiernos de países donantes en esta iniciativa, o preferirán realizar la "cooperación" a su estilo, verticalmente y con la imposición de sus propias condiciones? ¿Supondrá esta nueva alianza un cambio real en las diferencias de poder entre unos y otros a la hora de la toma de decisiones? ¿Llegará ese "empoderamiento" a las poblaciones locales, o quedará perdido entre intermediarios? Sea como sea, la intención de sumar esfuerzos para un acercamiento transversal a las necesidades sanitarias de las poblaciones más pobres es, hoy por hoy, necesaria y bienvenida.

Suerte.

9 de septiembre de 2007

Reubicándome

Por Bastian.



Obviamente, a primera vista parece simple, pero quiero pensar que si lo fuera, ya lo habría hecho. Habría recuperado mi escala de valores al momento. Sin embargo, es difícil reubicarse cuando parece que desde hace poco más de un año (casi) todo se mueve en planos distintos al propio. Mi ilusión va por un lado, mi responsabilidad del día a día por otro. Y yo, en medio, he filosofado absurdeces, sin disfrutar del todo las ilusiones, y dejándome vencer por las responsabilidades.

Pero supongo que de todo se aprende... Aunque las cosas apenas han cambiado, ahora lo veo todo bastante más fácil. Ya era hora.

4 de septiembre de 2007

Imagina

Por Will.



Ver lo que otros no ven...

(Encontrado en Tropelias a través de Canal Solidario)

1 de septiembre de 2007

Palabras mágicas

Por Roberts.

Debemos embarcarnos en un audaz nuevo programa para poner nuestros avances científicos y nuestro progreso industrial al servicio de la mejora y el crecimiento de las áreas subdesarrolladas. Más de la mitad de la población mundial vive en condiciones cercanas a la miseria. Su comida es inadecuada. Son víctimas de la enfermedad. Su vida económica es primitiva y está estancada. Su pobreza es un hándicap y una amenaza, tanto para ellos como para áreas más prósperas.

Harry S. Truman, 33º Presidente de los Estados Unidos. Discurso Inaugural, 20 de Enero de 1949.
Cuando el detergente "Ultra plus" deja de venderse, los fabricantes renuevan el diseño de la caja, la pintan de colores algo más frescos y modernos, y lo rebautizan como "Nuevo Express Ultra Plus Supra con Micropartículas de Poder". Los consumidores, cautivados por la nueva campaña de marketing y el rediseño del producto, vuelven a comprarlo de nuevo. Resulta que hoy en día no son los productos los que caducan, sino sus etiquetas.

"Desarrollo" es la palabra mágica con la que los dueños del mundo han etiquetado y encubierto los abusos políticos y económicos de la segunda mitad del Siglo XX, desde que el Presidente Truman la inventase en 1949. "Desarrollo" ha sido la excusa perfecta para manejar las políticas sociales y económicas del Sur para beneficio del Norte. Sin embargo, ahora la palabra "Desarrollo" empieza a oler a podrido, pierde valor, y su espejismo de legitimidad comienza a desvaneceerse. La gente ya no se cree que les bombardeemos y saqueemos para ayudarles a salir del subdesarrollo. ¡Que no cunda el pánico! Los poderosos del mundo ya han rediseñado la nueva palabra que viene dispuesta a tomar su relevo durante el Siglo XXI: "Seguridad". Y debemos admitir que desde el lanzamiento de su campaña de marketing a comienzos del siglo, la aceptación del nuevo término está teniendo un éxito sin precedentes.
Lo que ocurra en África afecta y afectará al resto del mundo. La pobreza y la inestabilidad dan lugar a Estados débiles que pueden convertirse en refugio para terroristas y otros criminales.

Tony Blair, Ex-Primer Ministro de Reino Unido. Discurso a la Unión Africana. Addis Abeba, 7 de Octubre de 2004.
Deberíamos centrarnos en las situaciones y factores con el potencial para sembrar terrorismo; a saber, pobreza, denegación de derechos, deprivación, opresión e injusticia.

Benjamin Mkapa, Ex-Presidente de Tanzania. Dar-es-Salaam, 10 de Enero de 2003. (Citado en BBC Worldwide Monitoring)

La extrema pobreza, la creciente desigualdad entre países, pero también dentro de los propios países, son grandes desafíos de nuestro tiempo, porque son un caldo de cultivo para la inestabilidad y el conflicto. Por ello, reducir la pobreza mundial es no menos que esencial para salvaguardar la paz y la seguridad.

Gerhard Schröder, Ex-Canciller de Alemania. "Reducción de la pobreza: Una responsabilidad global. Plan de acción 2015", 2001.
La creciente división entre riqueza y pobreza, entre oportunidad e indigencia, es un desafío a nuestra compasión, y también una fuente de inestabilidad.

George W. Bush, Presidente de los Estados Unidos. "Comentarios a la Conferencia Internacional sobre la Financiación para el Desarrollo en Monterrey, Mexico". 14 de Marzo de 2002.
George W. Bush ya ha presentado su propuesta de Presupuesto para el Gobierno de Estados Unidos de 2008. La partida presupuestaria que se va a ver más incrementada es la de gastos militares y seguridad nacional, con nada menos que el 67% del total del Presupuesto Nacional. Parece que "seguridad", la nueva palabra mágica, funciona. Que siga el saqueo.

26 de agosto de 2007

Esquema visual del mundo

Por Roberts.

Cuando las diferencias entre ricos y pobres se hicieron tan escandalosas que a los ricos le dolían los ojos al mirarlas, los ricos decidieron transformar esas personas en números y hacer gráficas estadísticas. Cuando las diferencias entre ricos y pobres se hicieron tan escandalosas que dejaron de caber en las gráficas estadísticas, los ricos decidieron cambiar la forma de hacer las gráficas.

Tenemos dos ojos para ver todas las cosas que queremos ver, y para dejar a un lado las otras. Es por eso que nos cuesta hacernos una idea de la situación global. Si yo dijera que un reciente estudio desarrollado en Diciembre de 2006 por el Instituto Mundial de la Universidad de Naciones Unidas de Investigaciones de Economía de Desarrollo [World Institute for Development Economics Research of the United Nations University (UNU-WIDER)] muestra que un 10% de la población posee el 85,1% de las riquezas del planeta, habría diversas reacciones, de las cuales la más popular sería un tradicional "¡Qué barbaridad!". Además, somos tan cabrones que si el dato que nos dieran fuera otro, también cierto, de que el 1% de la población mundial posee el 39,9%, alguno sentiría envidia.

Unos pocos (pocos, insisto) pensarían que tal vez ellos mismos entren dentro de ese 10%. Y muchos menos (pero muchísimos menos, insisto) se daría cuenta de que ese dato no tiene nada que ver con las cifras "optimistas" que ve de vez en cuando en las noticias, con la imagen visual que él/ella tenía del mundo en su cabeza. ¿Por qué? Porque está de moda usar para estas cosas gráficas en escala logarítmica, que son muy cómodas para ahorrar papel y para distorsionar (sí, distorsionar) la vista. También está de moda hablar de pobreza en términos de la "Paridad de Poder Adquisitivo", un invento del Fondo Monetario Internacional para hablar de dinero de manera relativa al coste de vida en cada país. Esta forma de medir la pobreza es necesaria para que sigamos viendo el mundo de color de rosa, y para que el cargo de conciencia no limite nuestra capacidad de seguir consumiendo.

En este artículo voy a intentar mostrar, mediante un ejemplo elaborado a partir de datos extraidos del estudio anteriormente citado, un esquema bastante visual del mundo, sus habitantes, y su pobreza. Tomen asiento.

Imagina que tuviéramos una muestra de 10.000 personas de la población mundial y tuviéramos que distribuirlos en función de su riqueza a lo largo de un espacio completamente recto de 100km de longitud y 10 metros de ancho. Un simple cálculo demuestra que hay espacio de sobra para todos. En teoría a cada persona le corresponde una parcela de 10 metros de longitud y 10 de ancho. Vamos, un terrenito de 100 metros cuadrados, que no está nada mal. El espacio estaría distribuido así, ocupando cada persona un espacio de proporciones idénticas:




Sin embargo, en nuestro ejemplo decidimos distribuir el espacio de la siguiente manera:

- Como hay 10.000 personas, habrá 10.000 parcelas. A cada persona se le otorgará una parcela de tamaño proporcional a sus riquezas. Aprovecharemos el espacio por completo, y nadie se quedará sin parcela.

- Para mantener un orden, comenzarán ocupando su espacio los más ricos, que irán pasando hasta el fondo, y a continuación el resto de la gente, en orden descendente de riquezas. De este modo, una vez hecho el reparto, esas 10.000 personas estarán en su respectiva parcela. Los más ricos quedarán a la derecha, y los más pobres a la izquierda, de manera ordenada.

Una vez distribuidos todos, la cosa queda así:



10.000 personas han quedado distribuidas a lo largo de 100km. Las 1000 personas más ricas se distribuyen a lo largo de 85 kilómetros, quedándole a cada uno una parcela de 850 metros cuadrados. En realidad esto no es del todo así, porque las 100 personas más ricas tienen una parcela de 4000 metros cuadrados cada una, pero bueno, usaremos datos aproximados.

Los siguientes en la escala, los 1000 "bastante ricos" disponen de una parcela de casi 9 metros de largo, por 10 metros de ancho. Es menos de lo que habrían tenido si el reparto hubiese sido equitativo, pero la verdad es que no se pueden quejar.

Las 8000 personas pobres se tienen que conformar con compartir un espacio de tan sólo 6 kilómetros de longitud. Eso equivale, en teoría a un cuadradito de 2,75m de lado por persona. Digo "en teoría" porque en realidad los 3000 más pobres lo tienen algo más complicado. 1000 tendrán una parcela de 2 metros cuadrados (Un cuadrado de metro y medio de lado), otros 1000 tendrán una parcela aún menor, de 0,9 metros cuadrados (Un cuadrado de menos de un metro de lado), y por último, a cada uno de los 1000 más pobres les corresponde un cuadradito de 0,3 metros cuadrados (Un cuadrado de medio metro de lado). Entre ellos, los más pobres de los más pobres ni siquiera cabrán de pie, y tendrán que estar tumbados en montañitas de 6 o 7 personas.

Para poder comparar visualmente, a continuación pongo tres cuadrados, que simbolizan el área de esas parcelas a escala, donde 1 metro equivale a 10 píxeles. El primero es el tamaño medio de la parcela de las 1000 personas más ricas. El segundo es el tamaño medio de la parcela de las 8000 personas más pobres. El tercero mide sólo 5 píxeles por lado y equivale a la parcela de uno de los 1000 más pobres.



En esta sociedad imaginaria, mientras los 8000 más pobres viven en condiciones de hacinamiento (Y algunos mucho peor que otros), hay otros 1000 que han decidido construirse un pisito de 100 metros cuadrados, y otros 1000 con enormes piscinas y jardines. Hay 200 personas que ocupan el mismo espacio que 9.800. Ahí están construyendo magníficas mansiones, ubicadas en paradisíacas playas privadas. Algunos se han construido hasta su propio parque temático. Dicen que "su parcela es suya, y hacen con ella lo que quieren". Por suerte los pobres están lo suficientemente alejados como para no escuchar semejante atrocidad. (De todos modos, aunque el rico lo dijera a sólo un par de metros de distancia, habría quien no podría escucharlo... recordemos que algunos tienen encima a varias personas, y apenas espacio para respirar)

Los 2000 ricos, conscientes de la problemática general, han decidido reunirse periódicamente en Asambleas Generales, para discutir la manera de ayudar a los más pobres, porque los últimos informes revelan que efectivamente, hace ya meses que algunas personas están muriendo de hambre, o incluso de asfixia.

En la última Asamblea hubo consenso y se decidió lo siguiente:

- Los 6 primeros kilómetros se llamarán Sur. Los siguientes 94 kilómetros se llamarán Norte. Los 8000 habitantes de esos primeros 6 kilómetros se llamarán Subdesarrollados. Los 1000 habitantes de los 9 kilómetros siguientes se llamarán Clase Media. Los 1000 de los 85 últimos kilómetros se llamarán Altamente Desarrollados.

- Cada habitante de Norte dedicará, si lo desea, un máximo del 0,035% de su tiempo (3 horas y 4 minutos anuales por persona) para hacer labores de asistencia voluntaria en Sur. Su labor consistirá en distribuir muestras limitadas de medicamentos contra las enfermedades infecciosas desencadenadas por las duras condiciones de vida y la pobreza. A esto lo llamaremos Cooperación o Ayuda.

- 100 niños de Sur podrán pasar un mes al año en casa de una de las 100 personas Altamente Desarrolladas que viven en las enormes parcelas del final, a modo de vacaciones. La participación de los habitantes Altamente Desarrollados de Norte en este programa es voluntaria y se llamará Solidaridad. El ejercicio efectivo de dicho ofrecimiento se llamará Donación, o Apadrinamiento. La participación en el programa es voluntaria.

- Cada uno de los 2000 habitantes de Norte pagará una cuota obligatoria anual del 67% de sus ingresos a un Fondo Común que llamaremos Presupuesto de Defensa. Ese fondo se utilizará para formar una fuerza armada que mantenga y vigile una valla electrificada que separará los 6km iniciales de los 94km posteriores, para así evitar la entrada de inmigrantes de Sur que quieran arrebatar las posesiones y amenazar la seguridad de Norte con robos y ataques terroristas. Esta fuerza armada, en caso de que lo considere necesario, podrá realizar bombardeos preventivos e intervenciones violentas de paz sin previo aviso sobre Sur, con el fin de garantizar la propia seguridad de los habitantes de Sur, que son violentos por naturaleza. Estas acciones servirán para desmoralizar a los alborotadores anti-sistema y para mermar las fuerzas de los rebeldes. A esto se le podrá llamar Intervención o Acción (y siempre englobadas en el contexto de "Defensa"), pero jamás Ataque o Terrorismo, que son palabras malsonantes, utilizables exclusivamente para describir los abominables intentos de actos rebeldes de los Subdesarrollados de Sur.

- Para garantizar que todos los habitantes de Norte estén informados de lo que ocurre en ambas regiones, cada persona dispondrá de un televisor en el que poder ver información sobre las principales noticias. La programación televisiva también incluirá un interesantísimo abanico de programas de ocio y recreo, así como información actualizada sobre aquellos productos que los habitantes Altamente Desarrollados y de Clase Media puedan consumir para hacer su vida más fácil y entretenida.

- En unos meses comenzará un nuevo programa llamado Ajuste Estructural que pretende mejorar las condiciones económicas de Sur. En pago de la deuda contraida con los programas de Cooperación (que se ha decidido cobrar retrospectivamente), Sur cederá un terreno de 500 metros de longitud a Norte. En esa parcela, los ciudadanos Altamente Desarrollados ordenarán la construcción de una fábrica que, a partir de recursos naturales gratuitos de Sur, producirá bienes de consumo para los habitantes de Norte. Personas subdesarrolladas trabajarán en esa fábrica en condiciones de esclavitud a cambio de salarios bajos, y a esto se le llamará Crecimiento y Progreso. Los residuos tóxicos de la fábrica se quedarán en Sur, y a esto se le llamará Contaminación, aunque esta palabra sólo estará permitido pronunciarla en voz bajita, ya que aún no hemos encontrado otra palabra que suene mejor.

La siguiente Asamblea General será dentro de dos años, y los habitantes Altamente Desarrollados serán los encargados de elaborar un informe que evalúe la marcha de estos programas.
Podrás argumentar que nada de esto es así, que estoy mintiendo, o que estoy siendo exagerado. Podrás decir que hay muchas voces cultas que niegan lo que yo digo. Pero algo me dice que un 80% de la población mundial está de acuerdo conmigo. Lo que pasa es que a esos nadie les deja un micrófono.